Arte y cultura en Tototlán, Jalisco. Entrevista con Diego Rico

Arte y cultura en Tototlán, Jalisco. Entrevista con Diego Rico

Verónica Ruiz

Latinamor estuvo presente en las recientes Fiestas de Mayo 2022 en Tototlán, Jalisco y tuvimos la oportunidad de festejar con la comunidad y el honor de platicar con el artista Diego Alejandro Rico, quien es uno de los mayores promotores creativos de la región. 

Diego ha pintado varios murales en Tototlán embelleciendo sus calles y cuenta con una amplia producción artística en la que convergen la moda, la naturaleza y la cultura mexicana. Hoy te compartimos un poco de esta entrevista para que lo conozcas un poco más y te unas a seguir impulsando el talento latino.

 

- ¿Qué es lo que te inspira a ti para crear y qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Me inspira el creer en mí. Duré tantos años sin creer en mí y sin saber quién era, sin valorarme y sin hacer las cosas con amor, que cuando lo hice dije: No lo vuelvo a hacer si no siento esto. Creer que yo puedo hacer todo lo que me proponga y que cuando esto llega a la sociedad y es aceptado, se multiplica aún más.

- ¿Cómo le haces para no dejarte caer por las críticas y el qué dirán? 

Creo que he sido un poco egoísta. Acepto que tú tengas una crítica pero también acepto que yo soy una persona que tiene errores. Entre más errores cometas, más grande vas siendo. Me ha ayudado mucho aprender de cada error y de mí mismo cada que me equivoco. Llegué a una edad en la que si no está en mis manos ya no me agobia tanto, trato de solucionar la situación y si no es posible, se lo dejo al arte o a Dios. 

- En Latinamor queremos fomentar el arte, la cultura y el diseño mexicanos. ¿Cómo crees tú que Tototlán apoya esto o qué piensas qué se necesita para difundirlo más? 

Creo que antes no lo apoyaban ni valoraban tanto pero creo que hoy en día el arte y este tipo de actividades han ayudado a mucha gente. Tal vez si alguien toma clases de pintura le ha ayudado a su paz mental y a su salud en situaciones como las que estamos viviendo hoy en día, en las que mucha gente ha caído en crisis de ansiedad, crisis nerviosas, depresión. Si tienes sed y te dan un vaso con agua, lo agradeces. La gente ha ido poco a poco abrazando todo esto y siempre ha apoyado lo que yo he hecho. Se han dado el tiempo y la oportunidad y siempre ha sido muy bueno conmigo.

- Claro, y al pasar por la ciudad ya se ve un estilo propio y se te reconoce por los diferentes murales. Entra curiosidad en la gente de querer saber más y querer acercarse porque lo bello se reconoce.  

Así es, y también nunca ha sido que yo me quiera hacer millonario con esto. Qué padre que hagas algo y te dé para comer, pero la gente ha visto que he donado murales, regalo clases y me abro a dar talleres. Entonces ven que no todo se trata de lo económico. Tampoco voy a regalar mi trabajo, creo que poco a poco he aprendido a valorarlo, pero también a compartirlo. 

- ¿Cómo crees que podemos hacer los visitantes y habitantes a apoyar y difundir a los artistas de Tototlán?

A veces porque somos comunidades más pequeñas, aquí la gente tiende a ser más vergonzosa. Yo les digo que la gente no puede venir a Tototlán y no ver nada porque no estamos en ningún lugar, no tenemos un museo, no estamos exponiendo en la casa de la cultura ni tenemos un taller de arte. La gente no te va a tocar la puerta de tu casa. Pero sí hay que mover mucho las redes sociales y acercarnos a la casa de la cultura. Entonces respondiendo a tu pregunta, más que nada primero que la gente de aquí sepa quién pinta, quién canta. Invitar a la gente a que abra las puertas. Y entonces hacer este tipo de cosas: entrevistas, colaboraciones. El consumo local es lo más importante, ayuda al artista y artesano y le da movimiento al producto.

- ¿Y ahora qué proyectos interesantes traes entre manos?

Además de pintar, empecé un proyecto de flores en mi casa. No es una florería profesional típica con las flores de siempre y formas cuadradas. Estuve trabajando hace poco en un antro de Guadalajara con este proyecto. Además, tengo un mural en puerta aquí en Tototlán para un restaurante y tengo un evento grande de flores próximamente. Pero después quiero darme un mes para mí porque no puedo estar haciendo siempre lo mismo porque no me va a dar para seguir creciendo. 

- Quieres reinventarte entonces

Sí, mi intención nunca es ser moda ni tendencia. Que sea algo con esencia. 

 

Sabemos que vas a llegar muy lejos, Diego. Eres una persona que tiene toda nuestra admiración y respeto y estamos para apoyarte. Muchas gracias por regalarnos un pedacito de tu tiempo.

 

Sigue y contacta a Diego Rico en redes sociales: 

Deja tu comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.

Te regalamos 10% OFF

Suscríbete a nuestro newsletter

Entérate de nuevos lanzamientos y promociones especiales para ti.